Offline
QUE HACER ANTE ALERTA ROJA SENAPRED ?
Por: Kaiser
Por Administrador
Publicado en 30/07/2025 10:30 • Actualizado 30/07/2025 22:54
Novedades
Imagen: Chv

Ante los eventos de alerta informadas por el Servicio Nacional de Prevención y Respuestas ante Desastres SENAPRED, nuestra comunidad de radiolectores sanitarios debe conocer en detalle lo que signidican estas alertas, cuando son amarillas y rojas, aquí un  dato importante para saber qué hacer ante estos llamados de las autoridades locales y nacionales:

En primer lugar, en el sitio web www.senapred.cl, encontrarás información institucional fidedigna de los organismos especializados en cuanto a Emergencias y Desastres, recuerda que tu primer deber es informarte como corresponde para luego exigir cualquier tipo de derecho.

Existen tres tipos de alertas:

1.- Alerta Temprana Preventiva (ATP): VERDE, estado de atención a algún evento adverso natural o generado por el hombre.

2.- Alerta Amarila: Según gravedad e intensidad del evento o incidente.

3.- Alerta Roja: Según gravedad e intensidad del evento o incidente- Aviso de Evacuación.

En cada una de ellas, es imprescindible tomar resguardos que van de lo mínimo al máximo, vale decir, tener preparada una mochila de emergencia que incluya todo lo necesario tanto para alimentación no perecible, agua y botiquín hasta consideraciones de mapas de riesgo de la casa, sector en que vive y la ciudad, entre otros, que en definitiva tendrán como objetivo el resguardo o protección de tu vida, los bienes y el medio ambiente.

Es así como, la actual alerta en la que está gran parte del país por evento de Tsunami, puede pasar de amarill a roja y ser avisadas previamente a la comunidad, tal es el caso de la última información que encontrarás en SENAPRED.CL, de la que te replicamos íntegramente, cuando ya han comenzado a sonar algunas alarmas en sectores costeros de nuestro largo y angosto país:

Se declara Alerta Roja y cancela Alerta Amarilla para las comunas del borde costero continental entre las regiones de Arica y Parinacota y Magallanes por tsunami

 30-07-2025 07:31

 Región de Tarapacá, Región de Antofagasta, Región de Atacama, Región de Coquimbo, Región de la Araucanía, Región de Valparaíso, Región del Libertador Gral. Bernardo O'Higgins, Región del Maule, Región del Biobío, Región de los Lagos, Región de Aysén del Gral. Carlos Ibañez del Campo, Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, Región de los Ríos, Región de Arica y Parinacota, Región de Ñuble

 Se declara Alerta Roja y cancela Alerta Amarilla para las comunas del borde costero continental entre las regiones de Arica y Parinacota y Magallanes por tsunami | SENAPRED


Se declara Alerta Roja y cancela Alerta Amarilla para las comunas del borde costero continental entre las regiones de Arica y Parinacota y Magallanes por tsunami

El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) informó que a las 19:25 horas del 29 de julio, ocurrió un sismo de magnitud 8,8 en la Cuenca del Pacifico, con epicentro a 134 kilómetros al Sureste de Petropavlovsk de Kamchatka, Rusia. Cabe señalar, que esta información fue corroborada por el Pacific Tsunami Warning Center (PTWC).

Conforme al protocolo vigente, y conforme a la nueva evaluación efectuada por el SHOA en su Boletín N°6, mantiene Estado de Alerta para el borde costero de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso (incluyendo Territorio Insular), O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos; y Estado de Precaución para el borde costero de las regiones de Aysén y Magallanes, y Territorio Antártico.

Cabe destacar, que a las 22:30 horas de ayer se convocó el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) Nacional, con el fin de establecer las coordinaciones y cursos de acción. Del mismo modo, las Direcciones Regionales convocaron a sus respectivos COGRID Regionales.

En tanto, el Ministerio de Educación ha suspendido las clases para todos los establecimientos educacionales, emplazados en el borde costero entre las regiones de Arica y Parinacota y Los Lagos.

En consideración a estos antecedentes, SENAPRED declara Alerta Roja y cancela Alerta Amarilla por tsunami para las comunas del borde costero continental entre las regiones de Arica y Parinacota y Magallanes, incluyendo el territorio Insular y Antártico, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.

Con la declaración de la Alerta Roja, se movilizarán todos los recursos necesarios y disponibles para actuar y controlar la situación, dada la extensión y severidad del evento.

Las Direcciones Regionales de SENAPREDdeberán comenzar el proceso de evacuación por amenaza de tsunami, según su planificación regional, considerando las horas que se indican en el siguiente recuadr 

Horas de inicio del Proceso de Evacuación

Sector

Estado

Fecha Continental

Hora Continental

Fecha Local

Hora Local

Isla de Pascua

Alerta

30-07-2025

8:00

30-07-2025

6:00

Región de Arica y Parinacota

Alerta

30-07-2025

11:00

-

-

Región de Tarapacá

Alerta

30-07-2025

11:00

-

-

Isla San Félix

Alerta

30-07-2025

11:00

-

-

Región de Antofagasta

Alerta

30-07-2025

12:00

-

-

Región de Atacama

Alerta

30-07-2025

12:00

-

-

Región de Coquimbo

Alerta

30-07-2025

12:00

-

-

Región de Valparaíso

Alerta

30-07-2025

12:00

-

-

Archipiélago de Juan Fernández

Alerta

30-07-2025

12:00

-

-

Región de O'Higgins

Alerta

30-07-2025

12:00

-

-

Región del Maule

Alerta

30-07-2025

13:00

-

-

Región de Ñuble

Alerta

30-07-2025

13:00

-

-

Región del Biobío

Alerta

30-07-2025

13:00

-

-

Región de La Araucanía

Alerta

30-07-2025

13:00

-

-

Región de Los Ríos

Alerta

30-07-2025

13:00

-

-

Región de Los Lagos

Alerta

30-07-2025

13:00

-

-

Región de Aysén

Estado de Precaución

30-07-2025

14:00

30-07-2025

15:00

Territorio Chileno Antártico

Estado de Precaución

30-07-2025

15:00

30-07-2025

16:00

Región de Magallanes

Estado de Precaución

30-07-2025

16:00

30-07-2025

17:00

  

 

Comentarios

Chat Online